Integración de Asmen/Tipsa en Odoo
La eficiencia y la precisión en la gestión de envíos son esenciales para garantizar la satisfacción del cliente, más aún en canales de venta de comercio electronico.
Integrar Odoo con couriers mejora significativamente estos aspectos y proporciona una solución completa en el manejo de los envíos, aún más cuando las preparaciones se externaliza el propio inventario completo y su gestión, como es el caso de la empresa Asmen, que realiza posteriormente los envíos utilizando el courier Tipsa.
Por ello hemos desarrollado un módulo para externalizar completamente la gestión del inventario y envíos con Asmen/Tipsa.
Configurando los métodos de envío
El primer paso de la integración con Odoo es configurar el método de envío. En el módulo de inventario de Odoo se pueden definir diferentes métodos de envío, cada uno con una serie de parámetros dependiendo del proveedor del servicio.
En el caso de Asmen/Tipsa, tendremos una pantalla como la siguiente:
Los parámetros necesarios para la integración son los siguientes:
- Proveedor - Tipsa
- Token de acceso
- Código de agencia
- URL del servicio
Una vez rellenados, Odoo podrá empezar a comunicarse con la API de Asmen.
Creación de referencias en Asmen
El siguiente paso para esta comunicación bidireccional es la creación de referencias(productos) en el sistema de Asmen/Tipsa. Para ello, existe una acción automatizada en Odoo que identifica que productos son nuevos en Odoo y no están creados en Asmen.
Sincronización de inventario
Para una visión precisa del inventario, es fundamental obtener el stock de Tipsa y sincronizarlo con Odoo.
Así pues, con un vistazo rápido podemos detectar cualquier error y solucionarlo, ya sea de manera automática o manual.
Validación y seguimiento de albaranes
La integración también facilita la validación automática de los albaranes.
Cuando entra un pedido a Odoo se valida de manera automática su albarán y se envía la información necesaria para que Asmen lo gestione.
Para conocer la trazabilidad del envío, Asmen dispone de una serie de estados que obtenemos a través de la API y que posteriormente se añaden tanto en el pedido como en el albarán:
De esta manera, desde Odoo podemos saber qué envíos se han gestionado, el estado en el que se encuentran y el nº de seguimiento asociado, obteniendo un proceso de envío más fluido y automatizado.